El vino de Oporto

De larga tradición exportadora a Inglaterra, en la actualidad las bodegas británicas contienen casi la mitad del vino en maduración de la zona, además de poseer grandes extensiones de terreno.
La elaboración tiene la diferencia de que el mosto de la uva exprimida, una vez ha alcanzado el punto adecuado de fermentación, se vierte en grandes cubas, en las que ya hay una quinta parte de brandy, mezclándose ambos. El brandy hace que le fermentación cese, y el vino retenga una proporción de azúcar.
El oporto envejece muy bien en la botella, y los oportos de añada precisan entre 10 y 15 años en madurar. Un oporto de añada, un vino espléndido, debe ser llevado al lugar donde será degustado con mucha antelación, ya que el oporto produce posos (costra), que hay que dejar que se decanten. Han de ser servidos en copas normales de vino, para poder apreciar su bouquet. Por su sabor dulce se aconseja tomarlo después de las comidas, y en Gran Bretaña se toma principalmente como aperitivo.
Se toma a temperatura ambiente en copitas para oporto o incluso en la famosa copa jerezana.
Existen básicamente los siguientes tipos de oporto:
COLHEITA Y VINTAGE: Vino añejo de Guarda de determinada añada , por lo que son los mejores oportos.
TAWNY PORT: Es un vino mezclado, que se deja envejecer en maderapor 5 años y que adquiere así un tono rubí. Es más ligero que un oporto de añada, y no mejora en la botella.
RUBY PORT: Joven oporto envejecido en madera menos de 3 años : rico en olor, afrutado y dulce.
WHITE PORT: Vino elaborado con uva blanca, dulce.
- Los blancos, White, que pueden ser secos o semidulces.
- Entre los tintos, el más común es el Ruby, un vino joven que debe el nombre a su color.
- También está el Tawny, envejecido por muchos años en madera (no menos de seis) donde por oxidación adquiere un color ámbar oscuro.
- Por último el Vintage, el vino que ha dado su fama a Oporto, que proviene de una cosecha excepcional, que se embotella joven, sin filtrar, para mantener toda su estructura y características frutales.
No todos los vinos de Oporto se beben a la misma temperatura. El White debe servirse fresco; tanto el Ruby como el Vintage se deben consumir del tiempo o ligeramente frescos, entre los 16° C y los 18° C, a la misma temperatura de los tintos, y el Tawny (oporto viejo) se consume como el cognac, calentando la copa con las manos para facilitar el desprendimiento de sus aromas.
Tanto el Ruby como el Tawny se pueden consumir cuando salen al mercado. El Vintage, por otra parte, el vino con más capacidad de envejecer del mundo, debe conservarse por 10 o 15 años como mínimo, para que alcance su plenitud.
Las recomendaciones gastronómicas indican como aperitivo el Oporto blanco no demasiado dulce, servido frío; para los postres el Tawny; y para el paté, los quesos, en especial los azules como el Roquefort o el Gorgonzola, y las carnes de caza, el Vintage. También se sugiere el Tawny en lugar del cognac con los cigarros, al final de la cena, y para acompañar la fruta seca. Por otra parte, el Vintage es uno de los pocos vinos capaces de llevarse bien con el chocolate.
